Skip to content

Departamento de Matematica

Sections
Personal tools
You are here: Home » Enseñanza » Materias » Segundo cuatrimestre 2023 » Álgebra I

Álgebra I

Segundo Cuatrimestre de 2023
Se recuerda que es obligatoria la lectura de las Normas de Higiene y Seguridad.

Novedades

  • 21/12/23 - La entrega de notas del examen final realizado el 19/12 serán entregadas hoy a las 15hs en el bar del pabellón 1.
  • 20/12/23 - La entrega de notas del segundo recuperatorio será este jueves 21/12 en los siguientes horarios:
    • Prácticas 1,2 y 3: 15hs bar del pabellón 1
    • Práctica 4: 18hs, pasillo que conecta el pabellón 1 con el 0Inf
  • 18/12/23 - IMPORTANTE: La segunda fecha de recuperatorio será el martes 19/12 a las 17hs, en el Aula magna Páb 1
  • 13/12/23 -

    La entrega de notas del primer recuperatorio será este viernes 15/12 en los siguientes horarios:

    • Práctica 1: 11hs aula 1207 pab 0Inf
    • Práctica 2: 11hs aula 1208 pab 0Inf
    • Práctica 3: 16 hs aula 1207 pab 0Inf
    • Práctica 4: 18 hs aula 1208 pab 0Inf

    Luego de esto, se realizrán consultas para el segundo recuperatorio. Para ver la ubicación de las aulas del pabellón 0Inf pueden consultar el siguiente enlace:  https://exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2022/10/0I-aulas-v2.pdf  

  • 13/12/23 - PARA QUIENES PROMOCIONEN LA MATERIA EN LOS RECUPERATORIOS:Para que les figure la nota en el SIU,deben completar la encuesta de fin de cuatrimestre e inscribirse OBLIGATORIAMENTE a la PRIMERA fecha de final de las mesas de febrero/marzo (pero NO deben acercarse personalmente el día del examen). La información sobre las fechas de inscirpcion a los finales se encontrará en el siguiente enlace: https://web.dm.uba.ar/index.php/docencia/finales
  • 09/12/23 - PARA QUIENES PROMOCIONARON LA MATERIA: ¡Felicitaciones! Para que les figure la nota en el SIU,deben completar la encuesta de fin de cuatrimestre e inscribirse OBLIGATORIAMENTE a la tercera fecha de final (pero NO deben acercarse personalmente el día del examen). La información sobre las fechas de inscirpcion a los finales se encuentra en el siguiente enlace: https://web.dm.uba.ar/index.php/docencia/finales
  • 09/12/23 - IMPORTANTE: La primera fecha de recuperatorio será el martes 12/12 a las 9hs, en el Aula magna Páb 1
  • 04/12/23 - La cursada finalizó el viernes 01/12. Próximamente informaremos sobre las clases de consulta para quienes deban presentarse al recuperatorio.
  • 29/11/23 - IMPORTANTE El día viernes 01/12 la Teórica 1 comenzará a las 10 am.
  • 28/11/23 - IMPORTANTE Del 27/11 hasta el 10/12 se encuetra abierta la encuesta de fin de cuatrimestre. La misma es de carácter obligatorio para la aprobación de la materia.Deben ingresar a la página del Sistema de Inscripciones SIU Guaraní para poder completarla
  • 28/11/23 - IMPORTANTE El día viernes 01/12 la Práctica 3 y la Teórica 3 serán en el aula 13 del pabellón 2 .
  • 27/11/23 - IMPORTANTE: El segundo parcial será el sábado 02/12 a las 9hs. La práctica 1 rinde en el aula 9 Pab.1 , la práctica 2 en el aula 8 Pab.1 y las prácticas 3 y 4, en el Aula magna Páb 1
  • 08/11/23 - IMPORTANTE: Se decidió que "ecuaciones diofánticas" es un contenido posible de ser evaluado en el segundo parcial (a pesar de que fue desarrollado en las clases previas al primero).
  • 11/08/23 - Les damos la bienvenida a la página de Álgebra I. Aquí pueden encontrar información sobre la Subcomisión de Género del Departamento de Matamática
  • Importante

    • El mail oficial de la materia, solo para consultas administrativas (no consultas sobre ejercicios de la práctica o teóricas) es algebra1.2c2023@gmail.com. Les pedimos que siempre incluyan con su consulta sus datos personales: nombre completo, número de libreta, carrera y número de teórica y/o práctica (según corresponda) en la que se inscribieron.
    • Este cuatrimestre no tendremos campus virtual (utilizaremos esta página, y el mail de la materia).Solicitamos no enviar mails particulares a los profesores. En su lugar, utilizar el mail de la materia.
    • Para estudiantes de Lic. y Prof. en Cs. Matemáticas: El antiguo Taller de Álgebra I ya no se dicta más, en su lugar, sugerimos cursar el Taller de Programación. Esta es una materia optativa (en particular, no es obligatoria) de tres horas semanales; su objetivo es dar una introducción a la programación en Python, enfocada en los problemas computacionales que naturalmente surgen en Álgebra I y Análisis I. Por lo tanto, cursarla contribuye al entendimiento de estas dos materias y provee una base computacional para abordar problemas en otras materias.

    Turnos - Horarios - Docentes

    • Resaltamos que no tomaremos asistencia en las clases (prácticas o teóricas) de la materia, pero que recomendamos fuertemente asistir a las mismas.
    ÁLGEBRA I
    Teórica 1 (A-K) Ma y Vi: 9 a 11hs. Eda Cesaratto Aula 12 Pab. 2
    Práctica 1 (A-K) Ma y Vi: 11 a 14hs. Matías Saucedo - Gabriel Sac Himelfarb - Francisco Greco - Nicolas Ibañez - Florencia Marchesano - Sol Nabot - Nahuel Pigozzi Aula 12 Pab. 2
    Teórica 2 (L-Z) Ma y Vi: 9 a 11hs. Daniel Galicer Aula 9 Pab. 1
    Práctica 2 (L-Z) Ma y Vi: 11 a 14hs. Florencia Fernández Slezak - Antonella Raffa - Fiorella Sol Beck - Dante Cicchetti - Facundo Martinez - Camilo Vazquez Aula 9 Pab.1
    Teórica 3 Ma y Vi: 14 a 16hs. Mariano Suárez Álvarez Aula 207 Pab.2
    Práctica 3 Ma y Vi: 16 a 19hs. Georgina Giacobbe - Hilde Bianchi - Florencia Noceti - Ignacio Córdoba - Franco Rufolo - Camilo Vazquez Aula 207 Pab.2
    Práctica 4 Ma y Vi 17 a 20hs. Antunes Percincula Carlos - Sofía D'Alesio Souto - Camila Capdevila - María Dorda - Facundo Martinez - Sol Nabot - Soledad Peralta Aula 5 Pab.2
    Teórica 4 Ma y Vi: 20 a 22hs. Mariano Suárez Álvarez Aula 5 Pab. 2

    Régimen de aprobación

    Para cursar la materia solo es necesario estar inscripte en una carrera de la FCEN e inscribirse a través del SIU a la materia, segun su carrera (Comp, LCD, Mate, o en caso de ser de otra carrera, como alumne de otra carrera). Les estudiantes que tengan los TPs de la materia aprobados no pueden volver a inscribirse durante el periodo de vigencia de esos TPs.

    Para quienes cursan dos carreras en simultáneo: Es importante que NO se inscriban dos veces a la materia, una por cada carrera. Lo que deben hacer en cambio es inscribirse por solo una de ambas carreras, aprobar la materia para esa carrera y luego en el Departamento de Alumnos pedir la equivalencia para la otra carrera. En particular mencionamos que si las carreras son Licenciatura en Cs. Matemáticas y Licenciatura en Ciencia de Datos, o bien Licenciatura en Cs. de la Computación y Licenciatura en Ciencia de Datos, se recomienda inscribirse por Matemática o Computación y pedir la equivalencia en Ciencia de Datos.

    Para aprobar la materia se debe aprobar los trabajos prácticos, y aprobar el examen final dentro del periodo de vigencia de los trabajos prácticos, que es de 8 cuatrimestres contando el cuatrimestre de aprobación.

    Aprobación de los trabajos prácticos:

    Para aprobar los trabajos prácticos hay que  aprobar los dos  exámenes parciales, y completar la encuesta obligatoria  de fin de cuatrimestre. Cada examen parcial será calificado con una nota que puede ser  una letra I (Insuficiente) para indicar desaprobación, o  un número entre 4 y 10 para indicar aprobación.

    Recuperatorios:

    Para las/los estudiantes que desaprueben alguno o ambos exámenes parciales, habrá dos fechas de recuperación al finalizar el cuatrimestre. En ambas fechas se toman recuperatorios tanto del primer como del segundo parcial. No se permite recuperar ambos parciales en una misma fecha. En caso de tener que recuperar uno solo de los parciales se permite recuperarlo dos veces. Los recuperatorios serán calificados de igual manera que los exámenes parciales.

    Sobre la encuesta de fin de cuatrimestre:

    La encuesta de Fin de Cuatrimestre es obligatoria y tiene una fecha inamovible de finalización. (No confundir ésta con la encuesta opcional de inicio de cuatrimestre.) Pasada esa fecha, no es posible reabrirla, y si no fue completada los trabajos prácticos quedan no aprobados.

    Promedios:

    Al finalizar el curso, se calculará el promedio de las calificaciones definitivas de los parciales, y para obtener la nota final de los trabajos prácticos este número se truncará si es menor que 6 y se redondeará si es mayor o igual a 6.

    Régimen de promoción:

    La materia es presencial y promocionable. La modalidad de aprobación y promoción en este cuatrimestre es la siguiente:

    Luego de ser calculado el promedio como se explicó en la sección correspondiente, quienes obtengan en los trabajos prácticos una nota mayor o igual a 6 podrán optar por:

    1. promocionar la materia y en ese caso esa nota será la calificación final de la materia, o, de no desearlo, por
    2. rendir el examen final de la materia en alguna de las fechas oficiales de exámenes finales, dentro del período de vigencia de validez de los trabajos prácticos.

    Quienes obtengan en los trabajos prácticos una nota menor que 6, deberán rendir el examen final de la materia en alguna de las fechas oficiales de exámenes finales, dentro del período de vigencia de validez de los trabajos prácticos.

    Es posible presentarse a un examen recuperatorio si busca mejorar la nota o acceder al régimen de promoción, pero el solo hecho de presentarse a un recuperatorio implica la completa anulación de la calificación anterior, incluso si no aprobara el recuperatorio. No habrá excepciones a esta regla. Esos exámenes serán corregidos por un profesor de teórica.

    El examen final

    El examen final se corrige con una calificación numérica de 1 a 10 y se aprueba con 4.

    Luego de aprobar el examen final, no es posible presentarse nuevamente para mejorar la calificación obtenida.

    En caso de desaprobación, es posible presentarse nuevamente sin límite de oportunidades. No es posible presentarse más de una vez dentro de las tres fechas de febrero/marzo, ni dentro de las tres fechas de julio/agosto, ni dentro de las tres fechas de diciembre.

    La calificación obtenida en cada instancia — incluidos los aplazos — aparece en el certificado analítico de materias aprobadas y se computa para el promedio.

    Si la/el estudiante con derecho a optar por el régimen de promoción prefiere rendir examen final para intentar mejorar la nota, debe notificarlo el mismo día en que recibe su último parcial o recuperatorio aprobado al mail de la materia. En tal caso, queda en igual condición que quienes hayan aprobado solamente los trabajos prácticos.

    Exámenes Parciales y Recuperatorios

    • Primer Parcial: sábado 21 de octubre, 14hs.Prácticas 1 y 2: aula 5 pab.2 . Prácticas 3 y 4: Aula magna pab. 2
    • Segundo Parcial: sábado 2 de diciembre, 9hs.Práctica 1: aula 9 pab. 1. Práctica 2: aula 8 pab. 1. Prácticas 3 y 4: Aula Magna pab. 1
    • Primera fecha de recuperación: martes 12 de diciembre, 9hs.
    • Segunda fecha de recuperación: martes 19 de diciembre 17hs.

    Exámenes Finales

    Aquí encontrarán información sobre los exámenes finales de la materia.

    Por favor evitar mandar mails consultando sobre la modalidad de los finales al mail de la materia. Toda la información aparecerá aquí con el tiempo adecuado.

    Guías de ejercicios

    Cronograma tentativo de la materia

    Aquí encontrarán el cronograma tentativo detallado de la materia, con la información y los enlaces para seguirla día a día.

    Programa - Bibliografía adicional

    Created by nmsirolli
    Last modified 2023-12-21 11:42 AM
     
     

    Powered by Plone