Álgebra I
Novedades
-
Ambos recuperatorios serán en el aula 11 del Pabellón 2. Les recordamos que pueden rendir cualquiera de los dos recuperatorios en ambas fechas.
IMPORTANTE: Hasta el 23/3 inclusive pueden completar la encuesta de fin de cursada. Les recordamos que es obligatorio completarla para poder aprobar la cursada.
Horarios/Aulas - Docentes
Teórica |
|
|
|
Práctica |
Fiorella Sol Beck - Nicolás Ledesma Cueli |
Importante
- Está disponible el Campus virtual, con los datos de automatriculación que enviamos por mail y repetiremos en la clase del jueves 30 de enero.
- Por consultas administrativas sobre la materia, pueden escribir a algebra1.v2025@gmail.com. No se responderán consultas sobre las clases teóricas y prácticas por este medio.
Condiciones de aprobación de la materia
Para aprobar la materia se deben aprobar los trabajos prácticos (TPs) y el examen final, en caso de ser necesario, ya que la materia será promocionable.
Para aprobar los TPs se deben aprobar dos exámenes parciales. Cada examen parcial será calificado con una nota que puede ser una letra I (Insuficiente) para indicar desaprobación, o un número entre 4 y 10 para indicar aprobación.
Al finalizar el curso, se calculará el promedio de las calificaciones definitivas de los parciales, y para obtener la nota final de los trabajos prácticos este número se truncará si es menor que 6 y se redondeará si es mayor o igual a 6.
Por ejemplo: si el promedio es 5,75 la nota final de TPs es 5, si el promedio es 6,5 la nota final de TPs es 7.
Luego de ser calculado el promedio, quienes obtengan como nota final en los trabajos prácticos una nota mayor o igual a 6 podrán optar por:
1. promocionar la materia y en ese caso no rendir el examen final, y esa nota promedio será la calificación final de la materia,
2. rendir el examen final de la materia en alguna de las fechas oficiales de exámenes finales, dentro del período de vigencia de validez de los trabajos prácticos.
Quienes obtengan en los trabajos prácticos una nota promedio menor que 6, deberán rendir el examen final de la materia en alguna de las fechas oficiales de exámenes finales, dentro del período de vigencia de validez de los trabajos prácticos.
Habrá dos fechas de recuperación al finalizar el curso. No se permite recuperar ambos parciales en una misma fecha. En caso de tener que recuperar uno solo de los parciales, se permite recuperarlo dos veces. Los recuperatorios serán calificados de igual manera que los exámenes parciales. Es posible presentarse a un examen recuperatorio para mejorar la nota y/o acceder al régimen de promoción, pero el solo hecho de presentarse a un recuperatorio implica la completa anulación de la calificación anterior, pudiendo incluso quedar en condición de desaprobación.
Prácticas
Exámenes
-
Primer Parcial: viernes 21 de febrero, 9 a 13 hs. Aula Magna del Pabellón 2.
-
Segundo Parcial: viernes 14 de marzo, 9 a 13 hs. Aula Magna del Pabellón 2.
-
Primer recuperatorio: viernes 21 de marzo, 9 a 13 hs. Aula 11 del Pabellón 2.
-
Segundo recuperatorio: viernes 28 de marzo, 9 a 13 hs. Aula 11 del Pabellón 2.
Programa - Bibliografía
- Programa de la materia.
- Álgebra I. Teresa Krick. Departamento de Matemática, FCEN, Universidad de Buenos Aires, Cursos de grado, Fascículo 9.
- Clases Teóricas de Teresa Krick del segundo cuatrimestre de 2021.
- Notas de Ariel Pacetti y Matías Graña.
- Notas de Susana Puddu: Conjuntos, relaciones y funciones, Números naturales, principio de inducción, Combinatoria, Números enteros, Números complejos, Polinomios.
- Notas de Pablo De Nápoli: Aritmética de Números Enteros, Polinomios.
Ver también materiales adicionales (transparencias de algunas clases, programas, referencias históricas).
- E. Gentile. Notas de Álgebra (EUDEBA)
- E. Gentile. Aritmética Elemental. (Public. OEA)
- Birkhoff-Mc Lane. Álgebra moderna.
- Lia Oubiña. Introducción a la Teoría de Conjuntos (EUDEBA)