Skip to content

Departamento de Matematica

Sections
Personal tools
You are here: Home » Enseñanza » Materias » Segundo cuatrimestre 2021 » Álgebra I

Álgebra I

Segundo Cuatrimestre de 2021
Se recuerda que es obligatoria la lectura de las Normas de Higiene y Seguridad.

Novedades

  • 1/3/22: Mañana miércoles 2 de marzo a las 16hs. habrá una clase de consultas de finales en el aula 11 del pabellón 2.
  • 22/2/22: Mañana miércoles 23 de febrero a las 10hs. habrá una clase de consultas de finales en el aula 12 del pabellón 2.
  • 20/2/22- Se actualizó la sección Exámenes Finales con información sobre los finales de febrero-marzo 2022.
  • 14/2/22- Se actualizó la sección Exámenes Finales con información sobre los finales de febrero-marzo 2022.
  • 28/1/22- Se actualizó la sección Exámenes Finales con información sobre los finales de febrero-marzo 2022.
  • 22/1/22- Se actualizó la sección Exámenes Finales con información sobre los finales de febrero-marzo 2022.
  • 27/12/21 - Atención: Esta NO es la página del curso de verano de Algebra I 2022. Los horarios y docentes de la materia figuran en la página del DM (En el Acceso rápido: Materias Verano 2022), así como el Calendario Académico 2022 donde figuran la fecha del inicio de clases. La inscripción por SIU Guaraní, por lo que dice ahí, cerró ayer 26/12/21. Cualquier duda por favor dirigirse al profesor de la materia.
  • 18/12/21- Se actualizó la sección Exámenes Finales con información sobre el final del 22 de diciembre 2021.
  • 17/12/21- El lunes 20/12 a las 17hs habrá clases de consultas de final presenciales. Quienes quieran asistir deben llenar el formulario antes del 17/12:    https://forms.gle/468qPChWtxTaksez5

  • 07/12/21 - Toda persona que recupera AMBOS parciales DEBE OBLIGATORIAMENTE para poder usar la primera fecha de recuperación llenar este formulario y decirnos que examen planean recuperar en la primera fecha de recuperación antes del Jueves 09/12 a las 19hs.
  • 25/11/21 - Se ha extendido el plazo para completar la Encuesta Obligatoria hasta el 28 de noviembre próximo. Recordamos que las encuestas son de carácter obligatorio, y para completarlas deben ingresar a la página del sistema de inscripciones.
  • 18/11/21 - Atención: la materia Algebra I se dictará en el verano, únicamente para estudiantes que ya aprobaron el Taller de Algebra. Más adelante se darán precisiones sobre la forma de inscribirse a esa materia.
  • 11/11/21 - Sea ha creado una nueva sección llamada Exámenes finales que contiene toda la información sobre los exámenes finales de diciembre (fechas, modalidad del examen, etc).
  • 09/11/21 - Se ha subido en la sección Guías de ejercicios la versión actualizada de la Guía 7 que usaremos este cuatrimestre.
  • 01/11/21 - Se ha subido en la sección Guías de ejercicios la versión actualizada de la Guía 6 que usaremos este cuatrimestre.
  • 28/10/21 - Se ha editado la sección Régimen de aprobación para incluir información sobre inasistencias no justificadas a exámenes.
  • 25/10/21 - Desde el 1 al 14 de noviembre será el período de Encuestas Obligatorias. Recuerden que es condición necesaria para aprobar los tp de la materia haber completado esa encuesta dentro de ese plazo, de no hacerlo quedarán como desaprobados sin importar los resultados de los parciales y recuperatorios.
    Entre el 26 y 28 de octubre es la primera Semana de Ciencia de Datos, con talleres, videos y charlas en vivo (gratuitas y para todo público, disponibles acá). La primera charla es el martes 26 a las 11h, a cargo de Ximena Fernández: Sobre dobles, triples y datos: guía para armar un equipo ganador en la NBA. Encontrarán más info acá.
  • 20/10/21 - Anunciamos una semana de CLASES PRESENCIALES durante la primera semana de noviembre para los que quieran y puedan ir. Se dictarán en forma simultánea a las clases usuales por Zoom. Estas clases presenciales son lamentablemente con cupo. Para más detalles de las mismas y acceso al formulario de inscripción, ver el Foro con avisos y novedades generales de la materia en la sección Información general del Campus.
  • 19/10/21 - El día de la fecha no habrá clases de consulta en ninguno de los dos turnos.
    Las indicaciones para el primer parcial se han movido a la sección Exámenes Parciales y Recuperatorios
    Se ha subido en la sección Guías de ejercicios la versión actualizada de la Guía 5 que usaremos este cuatrimestre.
  • 14/10/21 - Mañana viernes 15/10 no habrá clase expositiva en ninguno de los turnos de práctica. Turno mañana se conecta directo a las 10hs y turno tarde/noche a las 18hs a los Zoom de consultas. Las consultas de teóricas empezarán 15:30hs para resolver juntxs ejercicios que traigan ustedes.
  • 17/09/21 - Se ha subido en la sección Guías de ejercicios la versión actualizada de la Guía 4 que usaremos este cuatrimestre.
  • 14/09/21 - Las "Encuestas de Seguimiento de Materias a Distancia correspondientes al periodo 3er. Bimestre 2021" NO CORRESPONDEN a nuestra cursada. Cuando comience el período de encuestas se los notificaremos.
  • 07/09/21 - Se ha subido en la sección Guías de ejercicios la versión actualizada de la Guía 3 que usaremos este cuatrimestre. También se ha incorporado una pequeña modificación a la Guía 2 (ejercicio 22).
  • 01/09/21 - A partir de este viernes, hay una modificación importante en los horarios del turno noche: de 18 a aproximadamente 19:30hs serán las clases prácticas expositivas (en el mismo link que se usaba antes para ello a las 19:30hs) y desde la finalización de las mismas hasta las 21hs las clases de consulta en grupos de consulta reducidos (en los links que antes se usaban para ello a las 18hs). Se ha modificado acorde la sección Turnos - Horarios - Docentes.
  • 30/08/21 - Aquí pueden encontrar las diapositivas de presentación de GenEx y sus representantes del DM.
    Se ha subido en la sección Guías de ejercicios la versión actualizada de la Guía 2 que usaremos este cuatrimestre.
  • 18/08/21 - Se ha subido el cronograma detallado de la materia en la sección Cronograma de la materia.
  • 16/08/21 - Se ha subido en la sección Guías de ejercicios la versión actualizada de la Guía 1 que usaremos este cuatrimestre.
  • 12/08/21 - El Taller de álgebra I dará instrucciones de como se manejarán la primera semana de clase.
  • 11/08/21 - Se ha actualizado la sección Turnos - Horarios - Docentes. En particular encontrarán allí información IMPORTANTE sobre la primera clase práctica del martes 17/08. Les pedimos se aseguren de leerla antes del martes. También se actualizó la sección Importante.
  • 10/08/21 - En la sección Importante pueden encontrar ya el Video de Bienvenida a la materia.
  • 09/08/21 - En la sección Exámenes Parciales y Recuperatorios pueden encontrar publicadas las fechas y horarios de los exámenes de la materia.

Importante

  • En el canal de YouTube de la materia podrán encontrar, entre otras cosas, el Video de Bienvenida de la materia, con las explicaciones de como nos vamos a organizar este cuatrimestre.
  • El mail oficial de la materia, solo para consultas administrativas (no consultas sobre ejercicios de la práctica o teóricas) es algebra1.2c2021@gmail.com. Les pedimos que siempre incluyan con su consulta sus datos personales: nombre completo, número de libreta, carrera y número de teórica y/o práctica (según corresponda) en la que se inscribieron.
  • Una parte importante del material de la materia será accesible solo a través de nuestro campus virtual, donde deben registrarse a través del Campus virtual de la facultad. Recibirán entre el miércoles 11/08 y el viernes 13/08 un mail de bienvenida incluyendo la clave para registrarse a nuestro campus virtual via la dirección de e-mail que dieron al Sistema SIU Guaraní. Es también por ese mail que nos comunicaremos en caso de necesidad. Por lo tanto, es imprescindible que revisen de forma frecuente la bandeja de entrada correspondiente. Como los mensajes no llegarán todos juntos sino espaciados en esos días, les pedimos avisarnos el viernes 13/08 a partir de las 17hs (no antes) si no recibieron el mail de bienvenida.
  • Si alguien no se puede registrar en el campus (una vez que hayamos enviado la clave de matriculación), debe enviarnos un mail con los siguientes datos: nombre completo, número de libreta o DNI o pasaporte y un correo electrónico. Con eso, nos comunicaremos con Secretaría Académica o con Soporte del Campus para intentar resolver el problema.
  • Antes de hacer cualquier consulta por mail, les pedimos que consulten esta página, el campus de la materia y la página del Departamento de Matemática donde se irá actualizando constantemente la información. Les recomendamos consultarlas regularmente. También remitimos a la información oficial de la facultad referida a la prevención del Corona Virus.

Turnos - Horarios - Docentes

  • Las teóricas asincrónicas, grabadas por Teresa Krick, serán las mismas que las del 1er C 2021. Estará claramente indicado en el cronograma y en esta página qué teórica tiene que ver antes de cada clase práctica. Se requiere ver todas esas partes antes de participar de la clase práctica correspondiente. Estas teóricas grabadas seguirán muy de cerca la referencia básica de la materia: Cursos de Grado, Fascículo 9: Álgebra I (última revisión: 30/12/2020) por Teresa Krick. También se indicará en el cronograma a qué parte del libro corresponde cada teórica.
  • Las prácticas serán sincrónicas por zoom. En ambos turnos empezarán con una explicación con resolución de ejemplos, martes y viernes que será seguida de reuniones zoom en grupos más chicos para consultas.
  • Habrá además los viernes a las 16 hs. la posibilidad de hacer preguntas y revisión de temas de teórica por zoom. El link para acceder a esas consultas sincrónicas por zoom se encuentra en el campus de la materia.
  • El martes 17/08 (primer día de clases de la materia) habrá clase práctica expositiva en los dos turnos, pero no habrá clases de consulta en ninguno de los turnos.
  • Resaltamos que no tomaremos asistencia en las clases (prácticas o de consulta de teórica) de la materia, pero que recomendamos fuertemente asistir a las mismas.
ÁLGEBRA I
Práctica Mañana Ma y Vi: 10 a 13 Florencia Fernández Slezak - Iván Sadofschi Costa - Marcos Arcodia - Cristian Nahuel Diaz - David Fraiman - Nicolas Ibañez - Leonardo Lanciano - Leopoldo Lerena - Florencia Marchesano - Franco Rufolo
Consulta de Teórica Vi: 16 a 17:30 Teresa Krick
Práctica Tarde/Noche Ma y Vi: 18 a 21 Isabel Herrero - Mara Georgina Giacobbe - Manuela Palazón - Nicolás Alló Gómez - Sergio Alvarez - Guido Arnone - Yamila Bravo - Victoria Callet Bois - Gonzalo Carabajal - Julieta Garcia - Uriel Kasman - Jan Lamas - Maria Florencia Noceti - Fernando Daniel Perazzo
Taller Mañana Mi: 09 a 12 Daniel Galicer - Mariano Merzbacher - Lucia Busolini - Nicolas Gonzalez - Malena Amelotti - Lola Lopez Menalled - Ignacio Mollo Cunningham - Dalia Peralta
Taller Tarde Vi: 14 a 17
Taller Noche Mi: 17:30 a 20:30

Régimen aprobación

Para cursar la materia solo es necesario estar inscripto en la carrera y en la materia. Si une alumne aprobó el taller pero no los TPs, tiene que inscribirse eligiendo un turno de taller, y despues avisar al taller para que lo saquen del campus. Si une alumne aprobó los TPs pero no el taller, simplemente debe matricularse en el campus del Taller.

Para aprobar la materia se deben aprobar los trabajos prácticos, el taller, y luego se puede dar el examen final.

Para aprobar los trabajos prácticos se deben aprobar dos exámenes parciales y completar la encuesta obligatoria. Para les estudiantes que desaprueben alguno o ambos de estos exámenes parciales, habrá dos fechas de recuperación al finalizar el cuatrimestre. En ambas fechas se toman recuperatorios del primer y segundo parcial. Une estudiante que aprueba un parcial y desaprueba el otro, puede utilizar, si es necesario, las dos fechas de recuperación para recuperar el parcial que desaprobó. Une estudiante que desaprueba ambos parciales puede elegir en qué fecha de recuperación recupera cada parcial, pero no es posible recuperar ambos parciales en una misma fecha. Una inasistencia no justificada a un parcial o recuperatorio es equivalente a un desaprobado en el mismo, en particular no inhabilita a le estudiante a rendir los exámenes subsiguientes. Respecto a la encuesta, reiteramos que es obligatoria y con una fecha fija de finalización. Pasada esa fecha, no es posible reabrirla, y si no fue completada, no se pueden aprobar los trabajos prácticos. Ya hemos hecho disponible en la sección Novedades de esta página y por todos nuestros canales de comunicación las fechas de inicio (01/11) y finalización (28/11) de la encuesta.

Para información del taller, incluyendo la forma de aprobación, visitar el Campus del taller. Para consultas administrativas sobre el taller escribir a algebra1-doc@dc.uba.ar.

Una vez aprobados los trabajos prácticos y el taller, puede rendirse el examen final, dentro de la vigencia de aprobación tanto de la práctica como del taller.

Exámenes Finales

  • 20/2/22 -  Exámenes finales de febrero-marzo 2022 (actualización): El examen del 4/3 passa a ser presencial por resolución del CS de la UBA que establece el retorno pleno a las actividades académicas presenciales.
Por favor evitar mandar mails consultando sobre la modalidad de los finales al mail de la materia. Toda la información aparecerá aquí con el tiempo adecuado. Consultar esta página con frecuencia por favor.

Las fechas de finales son los días
1) viernes 18 de febrero (examen presencial), 14 a 18 hs, Aula 13 Pab. 2. La inscripción a esta fecha es del lunes 7 al viernes 11 de febrero por el SIU Guaraní.  Les inscriptes recibirán a principio de la semana del 14 de febrero un mail desde algebra1.2c2021@gmail.com con un formulario para llenar e instrucciones para poder rendir. Por favor chequear el Spam.
2) viernes 25 de febrero (examen presencial), 14 a 18 hs, Biblioteca parlante, 1er P. Pab. 2. La inscripción a esta fecha es del lunes 14 al viernes 18 de febrero por el SIU Guaraní.  Les inscriptes recibirán a principio de la semana del 21 de febrero un mail desde algebra1.2c2021@gmail.com con las instrucciones para registrarse en el campus de finales para poder rendir, y más información para el examen. Por favor chequear el Spam.
3) viernes 4 de marzo  (examen presencial), 14 a 18 hs, aula a confirmar. La inscripción a esta fecha es del lunes 21 al viernes 25 de febrero por el SIU Guaraní.  Les inscriptes recibirán el miercoles 2 de marzo a la mañana un mail desde algebra1.2c2021@gmail.com con las instrucciones para registrarse en el campus de finales para poder rendir, y más información para el examen. Por favor chequear el Spam.

Los exámenes finales consistirán en un escrito con 4 ejercicios integradores (que mezclan temas), y eventualmente más conceptuales, de todos los temas de la materia. No se tomarán demostraciones de teoremas probados en la teórica o en el fascículo 9, aunque será útil conocer los mecanismos de las demostraciones para resolver los ejercicios ya que se tomarán también ejercicios más teóricos, que salen conociendo y entendiendo la teoría. Desde este cuatrimestre, el tema "Raíces primitivas de la unidad" no forma más parte de la materia y por lo tanto no se evaluará (sí entra el tema "Raíces de la unidad").

  • 3/12/21 - (Actualización de información) Exámenes finales de diciembre 2021: Las fechas de finales son los días
    • viernes 10 de diciembre (examen presencial), 14 a 18 hs (CONFIRMADO), en la Biblioteca Parlante del Pab. 2. Les inscriptes recibirán a principio de la semana del 6 de diciembre un mail desde algebra1.2c2021@gmail.com con un formulario para llenar e instrucciones para poder rendir. Por favor chequear el Spam ya que sin eso no van a estar en las listas de ingreso a la facultad.
    • viernes 17 de diciembre (examen virtual - solo para exceptuados, que podrá ser solo oral o escrito con instancia oral de confirmación individual). Les interesades tienen que mandar un mail a algebra1.2c2021@gmail.com con asunto: Examen Final 17 Dic 21, explicando la razón por la cual se consideran exceptuades para poder dar ese final, fecha límite: viernes 10 de diciembre. Recibirán respuesta con confirmación de si pueden dar o no, en función de si la excepción está contemplada en una de las siguientes: a) Estudiantes que adeuden hasta 8 (OCHO) materias para obtener su título de licenciatura o profesorado.
      b) Estudiantes que necesiten la aprobación de materias para poder presentarse a convocatoria de beca de investigación en 2022. Para tal fin, el/la estudiante deberá presentar una carta de intención en la que indique un prospectivo lugar de trabajo (laboratorio, grupo, línea, área, etc.) junto con posibles temas y directores/as para la beca. La carta deberá estar refrendada por un(a) docente o investigador(a) de ese lugar de trabajo que cumpla con los requisitos formales para asumir la dirección de la beca de que se trate.
      c) Estudiantes que necesiten la aprobación de materias por motivos laborales específicos. En este caso, deberán presentar una nota a la Secretaría Académica del Departamento Docente correspondiente describiendo la situación y el mismo tendrá la potestad de autorizar la realización del examen.
      d) Estudiantes extranjeros que participan de programas de intercambio y que deban regresar a su país de origen.
      e) Estudiantes que posean becas de estudios y que se encuentren comprendidos en los términos de la resolución CD Nº 685/20.
      f) Estudiantes que tengan materias con vencimiento de trabajos p (CONFIRMADO), en la Biblioteca Parlante del Pab. 2. Les inscriptes recibirán a principio de la semana del 6 de diciembre un mail desde algebra1.2c2021@gmail.com con un formulario para llenar e instrucciones para poder rendir. Por favor chequear el Spam ya que sin eso no van a estar en las listas de ingreso a la facultad.rá cticos en el turno de exámenes de septiembre de 2021.
    • miercoles 22 de diciembre (examen presencial), 14 a 18 hs (CONFIRMADO), en la Biblioteca Parlante del Pab. 2. Si estás inscripte y no recibiste hoy sábado 18 de diciembre un mail desde algebra1.2c2021@gmail.com con un formulario para llenar e instrucciones para poder rendir, escribi sin falta a ese correo. Por favor chequear el Spam ya que sin completar lo que pide ese mail no vas a estar en las listas de ingreso a la facultad.
    Los exámenes finales consistirán en un escrito con 4 ejercicios integradores (que mezclan temas), y eventualmente más conceptuales, de todos los temas de la materia. No se tomarán demostraciones de teoremas probados en la teórica o en el fascículo 9, aunque será útil conocer los mecanismos de las demostraciones para resolver los ejercicios ya que se tomarán también ejercicios más teóricos, que salen conociendo y entendiendo la teoría. Desde este cuatrimestre, el tema "Raíces primitivas de la unidad" no forma más parte de la materia y por lo tanto no se evaluará (sí entra el tema "Raíces de la unidad").
    Por favor evitar mandar mails consultando sobre la modalidad de los finales al mail de la materia. Toda la información aparecerá aquí con el tiempo adecuado.

Exámenes Parciales y Recuperatorios

  • Primer Parcial: Sábado 16 de octubre, 14 a 19hs.
  • Segundo Parcial: Martes 30 de noviembre, 17 a 22hs.
  • Primera fecha de recuperación: Viernes 10 de diciembre, 9 a 14hs.
  • Segunda fecha de recuperación: Viernes 17 de diciembre, 9 a 14hs.

Indicaciones para el Primer Parcial:

  • El parcial consistirá en 4 ejercicios a desarrollar. No es multiple choice. Las justificaciones y los argumentos utilizados para resolverlo son parte fundamental del ejercicio.
  • El examen es individual, y no deben tener los apuntes teóricos ni las prácticas a mano al momento del examen. Nos reservamos el derecho de tomar una segunda instancia oral de defensa del examen cuando lo consideremos apropiado.
  • El enunciado será visible en esta pestaña del campus virtual a las 14 hs. del día sábado 16 de octubre. Recibiremos resoluciones escaneadas en formato PDF, en un sólo PDF por parcial, por el campus hasta las 19 hs. A esa hora el campus se cierra y no permite más entregas.
  • Será su responsabilidad escribir prolijo, claro y que el documento sea legible para poder ser corregido (escribir con tinta y buscar buena iluminación para escanear). El nombre del archivo PDF que generen tiene que ser de la forma:

    APELLIDO_NOMBRE_P1.pdf

  • En la primera hoja del examen debe figurar: APELLIDO Y NOMBRE, NÚMERO DE LIBRETA, CARRERA Y TURNO DE PRÁCTICA al que están inscriptxs en el SIU Guaraní.
  • También será su responsabilidad manejar los tiempos para poder escanear y enviar todo a tiempo. Se sugiere dedicarle 4 horas a la resolución del parcial (una hora por ejercicio) y empezar con el escaneo al menos media hora antes de la hora límite para poder subir el parcial al campus a tiempo.
  • En este mismo espacio encontrarán un Foro para consultas de enunciado.
  • En caso de necesitar un certificado de examen (únicamente para les que entreguen el parcial) pueden solicitarlo al correo de la materia: algebra1.2C2021@gmail.com, mandando mail con Nombre y Apellido, DNI y Empresa.
  • En caso de que esté caído el campus al momento del examen, encontrarán instrucciones a partir de las 14:10hs al comienzo de esta página.
  • Aquí un video donde se explica cómo utilizar CamScanner, por si les resulta útil para escanear las hojas: https://youtu.be/yDDetBN9nog

Cronograma de la materia

Aquí se encuentra el cronograma detallado de la materia, con la información y los enlaces para seguirla día a día.

Guías de ejercicios

Próximamente podrán encontrar aquí las guías de ejercicios de la materia.

Teóricas

THE END

Programa - Bibliografía adicional

Created by secre
Last modified 2022-03-01 12:49 PM
 
 

Powered by Plone