|
|
PuntajeyPrueba-AyIEX10R
CONCURSO REGULAR DE AYUDANTE DE PRIMERA
CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA
A los 5 días del mes de octubre de 2010, el jurado que
entiende en el concurso regular para proveer 9 cargos de Ayudante de Primera
con Dedicación Exclusiva en el Departamento de
Matemática de la Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), formado por los doctores Gabriel Acosta
Rodríguez, Pablo Ferrari y Pablo Solernó, fijó los siguientes puntajes,
Puntajes
Antecedentes docentes: 15
Antecedentes científicos: 28
Antecedentes de extensión: 8
Antecedentes profesionales: 8
Prueba de oposición: 34
Calificaciones, títulos, estudios y otros
antecedentes: 7
Además estableció la siguiente modalidad para la prueba de
oposición,
Modalidad de la prueba
de Oposición:
1) La prueba será escrita y con un máximo de 4 carillas
tamaño A4, letra 11pt.
2)
Deberá ser:
·
Entregada
por triplicado en la Secretaría
el Departamento de Matemática en el horario de 10 a 16 hs. con fecha límite
el día Martes 12 de octubre de 2010 a las 12 hs.
· Enviada electrónicamente en formato pdf a concurso@dm.uba.ar antes de las 12:00 horas del día Martes 12 de octubre de 2010 (especificando
en el subject: AyIEX – Apellido del postulante)
3) En la misma, el concursante deberá desarrollar una clase acerca del tema Convergencia
de Sucesiones de Funciones a nivel de una materia de un segundo cuatrimestre del
primer año de la Carrera
de Licenciatura en Ciencias Matemáticas de esta Facultad (por ejemplo, Taller
de Cálculo Avanzado),
atendiendo a los lineamientos que figuran más adelante, y como si el
Profesor a cargo (o el JTP) le hubiera indicado cubrir el material presente en
los ejercicios que figuran a continuación:
Pensando en que la exposición en clase del postulante
podría llevarle entre 1 hora y 1 hora y media, la prueba constará de dos
partes:
· En una primera parte, el postulante explicará los
lineamientos generales de cómo piensa llevar adelante su clase, incluyendo
mencionar el material teórico que supone conocido a esta altura.
· En una segunda parte, el postulante desarrollará en forma
completa un ejercicio a su elección sobre el tema, no extraído del
conjunto que se ofrece más arriba, como si estuviera frente a los alumnos del
curso.
· Finalmente incluirá para el jurado una breve explicación
de por qué considera que el ejercicio elegido es adecuado para una exposición
en el pizarrón en la práctica de la materia.Se privilegiarán los
aspectos didácticos de la exposición.
Gabriel
Acosta Rodríguez Pablo
Ferrari Pablo Solernó
Created by
garmenta
Last modified
2010-10-05 03:23 PM
|
|