Subcomisión de Doctorado
Nueva página: aquí.
- Integrantes de la Subcomisión
 -      
Auxiliar de la subcomisión: Deborah Clara, secretaría del Departamento de Matemática (Pab. I, 2o. piso), 9 a 15 hs. Si luego de leer cuidadosamente toda la información, tiene alguna consulta referente a la Carrera de Doctorado o sugerencias respecto a esta página, escribanos a Subcomisión de Doctorado (doctoradodm@gmail.com)
 - Página de la Comisión de Doctorado de la FCEN
 
Inscripción al doctorado
El trámite se inicia en la Secretaría de Posgrado en el pabellón II, los primeros 5 días hábiles de los meses de abril a noviembre de cada año. 
    Allí encontrará formularios, requisitos e instructivos. Lea todo atentamente, allí se detalla que presentar y adónde. 
 
    En el caso de encontrarse en el exterior realiza su consulta al mail: doctorado@de.fcen.uba.ar
    - a- El tema de investigación sobre el cual versará el trabajo de Tesis.
 - b- Lugar de trabajo.
 - c- Antecedentes existentes sobre el tema.
 - d- Naturaleza del aporte original proyectado.
 - e- Plan de Trabajo.
 - f- Incorporar la bibliografía actualizada que se está utilizando y/o se planea utilizar.
 - Modelo sugerido para presentación de informes anuales
 - Cartas para presentaciones ante la subcomisión
 - Requisitos para la presentación de la Tesis Doctoral
 - Acerca del Plan de Estudios Especiales
 - Listado de materias por puntos y áreas
 - Formulario pago de viáticos - Jurados de tesis
 - Convenio Marco FCEN, UBA - CIMAT, México
 
Admisión al doctorado 
        Una vez recibido el expediente, la subcomisión se comunicará con usted y le pedirá que envíe por mail: el plan de tesis presentado, su Cv y el de su/sus director/es para ser evaluados. Se analizarán, además, los antecedentes académicos, promedio y conocimientos de inglés.
        Los alumnos que no estén en condiciones de ser admitidos    automáticamente (ver Reglamento)     se considerará la necesidad de que curse materias niveladoras (no serán  incluidas en el Plan de estudios) y/o se indicará exámen de admisión en  caso de ser necesario. Los temas del examen, así como  la    fecha del mismo se fijarán por la Subcomisión y se informarán al     postulante. Una vez que el mismo ha aprobado el examen de admisión,  deberá    proponerse un Consejero de Estudios el  cual deberá    ser profesor del Departamento de Matemática. Sólo luego de  ser cumplimentados    estos requisitos se dará por admitido al  alumno en la Carrera de    Doctorado.
         
        Luego se recomendará su admisión y una vez que sea aceptada por Comisión de Doctorado y Consejo Directivo, recibirá vía mail una notificación sobre tu Admisión al Doctorado.
        Pautas a tener en cuenta a partir de la admisión
        ► Consejero de Estudios:  deberá    ser profesor del Departamento de Matemática (y NO  podrá actuar    simultaneamente como Director de Tesis). Su función es asesorar al Doctorando, elaborar el Plan de estudios o cursos especiales, supervisar el cumplimiento del Reglamento    por parte del Doctorando y avalar sus presentaciones ante la    Subcomisión de Doctorado 
        ►Director/es: al momento de presentar la documentación para la admisión debe solicitar formalmente la  designación de el/los Director/es o Director Asistente de Tesis con una nota firmado por ellos dando el aval para ser designados.
         ►Tema y Plan de tesis: debe ser presentado un plan de tesis estimado en  el momento en que se pide la admisión.  Si bien puede ser utilizado el  mismo plan que se haya utilizado en otro ámbito (por ejemplo  para una beca), su presentación debe ser redactada de manera acorde a la solicitud (que no es  para una beca sino para un ingreso a una carrera de posgrado) y no una  copia textual que ha sido puesto a consideración en  otro organismo (por ejemplo, CONICET). Se recuerda que, aún tratándose  de un plan de tesis de una beca ya adjudicada, la aceptación nunca será  automática y la presentación será evaluada nuevamente en su conjunto  (postulante, director, plan, etc.),  tanto por la subcomisión  departamental como por la comisión de la facultad.
        ►Título de grado: Si es graduado de FCEN-UBA debes presentar una fotocopia doble faz, tamaño A4, sin ningún  tipo de legalización en la Secretaría de Posgrado, dentro de los seis meses de estar admitido. Si es graduado externo a la FCEN-UBA, el titulo  debe estar legalizado en URIBURU 950. 
        ►Informes: deberá presentar un Informe de actividades siguiendo las  pautas establecidas por la subcomisión de la cual depende, el 28 de  febrero de cada año. La presentación fuera de término implica la perdida de la REGULARIDAD hasta marzo del año siguiente, impidiendo presentar ningún tipo de trámite. Dos informes rechados llevan a la EXCLUSIÓN de la carrera.
        ►Plan de estudios: podrá solicitar la aprobación de puntos como máximo  en dos instancias.  El pedido se confecciona junto al Consejero de  Estudios. En la carta solicitando la asignación de puntos, detallar correctamente el nombre del curso/materia incluyendo cuando fue realizado y aprobado. Al ser un Plan de Estudios se pueden presentar materias que se piensen cursar, materias que estén cursando o hayan cursado aún sin haber rendido el exámen final y materias ya cursadas y aprobadas, siempre y cuando sean de FCEyN; también puede presentar cursos  realizados fuera de la FCEN pero aquí sí deberá presentar el certificado de  aprobación OFICIAL de la institución (firmado y sellado por la máxima autoridad) y el programa del curso. (ver Acerca    del plan de Cursos Especiales)
        El Plan de estudios  debe estar “CERRADO” al menos tres meses antes de solicitar la  designación del Jurado de Tesis. Debe cumplir con dos instancias en este momento, por un lado deben estar  aprobados 20 puntos en cursos/materias por resolución del Consejo  Directivo de la FCEN y por otro lado deben estar registradas en el  Departamento de Estudiantes todas las actas de final de aprobación de aquellas  cursos/materias que hayan sido cursadas en la FCEN. 
        ►Revisión del expediente: por lo menos 3 meses antes de la  solicitud de designación de jurados, deberá acercarse a la oficina de  doctorado para hacer esta revisión.    
        ►Certificados: durante la carrera de doctorado y dependiendo de la  etapa en la que se encuentres, podrás solicitar distintos  tipos de certificados: Inscripción (gratuito), Alumno Regular  (gratuito), Plan de Estudios (arancelado), Finalización (arancelado) y Copia del Acta  de Aprobación de Tesis (gratuito). Debes tener en cuenta que los  certificados demoran 72 hs. hábiles. Todos estos certificados se tramitan en la Secretaía de Posgrado en el horario de  atención al público:  lunes a viernes de 9:00 a 19.00 hs. doctorado@de.fcen.uba.ar  
  
        Tesis 
        La presentación del Trabajo de Tesis deberá efectuarse dentro de los 6     años de la fecha de admisión.  En caso de no ser     posible, el doctorando podrá presentar una  solicitud de Prórroga. En caso     de quedar excluído de la Carrera,  podrá solicitar una nueva admisión en     forma fundamentada.
        Podrá optarse por Tesis disociada o no disociada de acuerdo a la fecha de admisión (ver Requisitos    para la presentación de la Tesis Doctoral)